Cómo hacer buen SEO

Son ya muchos los artículos en los que hemos hablado de SEO, sus ventajas y su coste. Probablemente, a estas alturas ya estés convencido de que una buena estrategia SEO es muy necesaria para tu negocio, independientemente del sector en el que trabajes.
Continúa leyendo, te contamos los pasos imprescindibles para poner en marcha una buena estrategia SEO dentro de tu plan de marketing digital:
Buyer persona y palabras clave
Lo primero que tienes que hacer antes de diseñar tu estrategia SEO es definir y analizar muy bien a tu buyer persona, es decir, tu comprador ideal, ese perfil de cliente al que te diriges.
Analizarle, comprenderle y conocer lo que busca y necesita saber te ayudará a generar contenido de su interés y a definir las palabras clave que utiliza en sus búsquedas, esos términos por los que deseas que tu empresa sea encontrada en los buscadores.
La definición de palabras clave será la base de tu estrategia SEO. Debes asegurarte de utilizar tanto en tu web como en el blog las palabras clave correctas que está buscando tu buyer persona.
Nuestra opinión al respecto del número de palabras clave que se deben utilizar es que es mejor centrarse en unas 6 u 8 que utilizar un amplio abanico.
Mejor pocas y bien seleccionadas.
SEO on site
Llegó el momento de optimizar tu web. Analízala a fondo con el objetivo de detectar posibles puntos de mejora. Enfócate en ellos.
Las áreas de mejora son muchas, desde la optimización en la redacción del contenido, los títulos, descripciones, crear nuevas páginas, eliminar contenido duplicado, generar o mejorar tu blog, incluir botones con link a perfiles sociales…
Define tu estrategia de contenido
Después de haber analizado a tu buyer persona y las palabras clave que utiliza, te será mucho más sencillo generar la estrategia de contenido adecuada para atraer a tu cliente ideal.
Trata de incluir contenido que cubra las diferentes etapas del ciclo de vida de tu cliente.
- ¿Qué inquietudes tiene?
- ¿Qué necesita saber?
- ¿Qué está buscando?
Nuestro consejo es que crees un calendario que te ayude a organizar y definir fechas de publicación de tu contenido.
La constancia será clave para el éxito de tu estrategia.
No olvides que el contenido que generes tiene que ser relevante para SEO. Tu empresa tiene que ser relevante para Google.
Te diriges a tu cliente ideal, pero también a Google, un robot que no tiene la misma capacidad de comprensión que un humano. ¡Pónselo fácil!
Tu contenido debe de ser lo suficientemente extenso como para que Google lo considere relevante (por lo menos unas 600 palabras), debe de contener un término o frase clave, las palabras clave (o sus sinónimos) que has seleccionado para tu negocio y las relacionadas con el contenido que estás publicando, incluye videos y fotos que guarden relación con el contenido, colócalo de forma coherente dentro de tu sitio web, añade subtítulos, etiquetas y metadescripciones.
Actualización constante
Tan importante como ser constante, es publicar contenido reciente y actualizado. A los buscadores «les gusta» este tipo de contenido.
Publica regularmente contenido útil y relevante para tu buyer persona.
Una buena forma de tener contenido actualizado son las reseñas y recomendaciones de clientes.
¿Has pensado en pedirles que te puntúen en Google o que escriban una reseña?
No olvides las redes sociales
Hoy en día es importantísimo el impacto que las redes sociales generan en tu negocio. Crea y pon en marcha una estrategia para tus redes sociales.
Nuevamente, no es suficiente con tener un perfil en Instagram o Facebook. Esto no te traerá ningún beneficio relevante en términos de SEO. Tienes que ser activo y publicar y actualizar tus redes constantemente, si no, no sirve de nada. La constancia, de nuevo, es la clave.
Y… ¿Qué publico? No olvides que tu objetivo es atraer a nuevos clientes a través del contenido que compartes, adáptalo a su perfil.
Las redes sociales son un canal muy amplio para atraer a nuevos clientes y, a la vez, potenciar la imagen de marca de tu negocio y su posicionamiento online.
Diseño responsive
¿Has analizado desde qué dispositivos te visitan tus clientes? Si no lo has hecho, hazlo, verás que un gran porcentaje (y cada vez más relevante) de ellos, lo hacen desde dispositivos móviles, por tanto, es imprescindible que tu web se adapte a este tipo de soportes con el objetivo de ofrecer una buena experiencia de usuario e incrementar la tasa de conversión.
En un panorama como el actual, no es de extrañar que Google lo valore positivamente en términos SEO.
En Urbaniza Interactiva somos expertos en planes de marketing online.
Podemos asesorarte y definir la estrategia SEO que mejor se adapte a tu negocio. ¡Pregúntanos!
- Cómo lograr un precio competitivo para la venta de un piso en un tercero sin ascensor - 12th noviembre 2024
- ¿Cuánto cuesta el SEO? - 30th marzo 2023
- Marketing digital para pymes - 25th febrero 2023