¿Qué diferencia al Marketing Inbound del Marketing Digital?
Para algunas personas, Marketing Inbound sigue siendo sinónimo de Marketing Digital. Pero, ¿son en realidad lo mismo? ¿Qué los diferencia? A continuación, despejamos todas tus dudas. A continuación te contamos la gran diferencia que existe entre Marketing Inbound y Marketing Digital.
Diferente alcance
El Inbound Marketing tiene un enfoque estratégico y el Marketing Digital, táctico.
Distinto enfoque
El Marketing Digital está centrado en el producto y el Marketing Inbound en el cliente.
El Marketing Digital se centra en las características de los productos de la marca y se lanza una web en la que, a través de mensajes comerciales, se habla de los productos y sus características.
Tanto en el blog como en las redes sociales, solo se publican noticias corporativas de la empresa.
Por su parte, el Marketing Inbound, centrado en el cliente, se apoya en las necesidades de los usuarios y en aportar soluciones a sus problemas.
En el blog y redes sociales se tratan temas que sí le interesan al público objetivo.
Para poner en marcha una estrategia de Marketing Inbound, hay que hacer un esfuerzo extra en la elaboración de contenidos digitales atractivos como blogs, Ebooks, PDFs, publicaciones en redes sociales, vídeos…
También hay que crear y configurar una serie de recursos que permiten obtener los datos de contacto de los potenciales clientes, como páginas de aterrizaje, formularios de descarga, de suscripción y de contacto, emails automatizados y bases de datos.
Distinto objetivo
El Marketing Digital persigue y el Inbound atrae.
El Marketing Digital, desde sus inicios, ha sido intrusivo y agresivo. Todos podemos recordar cómo antes internet estaba plagado de banners publicitarios, ventanas emergentes, emails de spam.
Aunque todavía existen estas cosas, cada vez es más evidente cómo poco a poco las marcas se han volcado hacia un modelo más atractivo y menos intrusivo.
El Marketing Inbound basa toda su estrategia en atraer al usuario, hacer que los clientes vengan a nosotros en lugar de ir nosotros a por ellos.
Tanto el blog y como los buscadores se convierten en herramientas fundamentales para la estrategia de captación y retención de clientes.
El Marketing Digital tradicional se vale de la creación y difusión de publicidades creativas que llamen la atención, mientras que el Inbound crea y difunde contenidos de alto valor práctico para el cliente.
El Marketing Inbound responde a las preguntas y búsquedas más frecuentes de los usuarios en nichos muy concretos, para lograr así ganarse su respeto, confianza y decisión de compra.
Integración de Marketing y Ventas
El Marketing Inbound está pensado y diseñado para generar contactos y controlar todo el proceso hasta que esos contactos se convierten en clientes.
Las empresas no siempre están preparadas para ejecutar una estrategia integral. En ese caso, lo más acertado es empezar por una etapa táctica.
Integrar y coordinar los departamentos de Marketing y Ventas es uno de los principales objetivos del Marketing Inbound. Esto, casi siempre, genera resistencia en ambos departamentos.
Requiere de cierto esfuerzo y transformación, pero resulta muy rentable. No se trata de buscar solo visibilidad, sino de hacer crecer los ingresos usando la web como la principal herramienta.
ROI frente a KPIs
De cara a medir resultados, el Marketing Inbound se centra en el ROI y el Marketing Digital en KPIs.
La metodología Inbound toma muy en cuenta el análisis de los resultados para corregir o modificar las campañas e implementar la mejora continua.
Las ventajas de las plataformas digitales de Inbound es que nos permiten extraer reportes de cada acción y observar el comportamiento de cada cliente.
Además, podemos medir el ROI para saber con precisión cómo de rentable ha resultado cada acción de marketing en relación con el presupuesto invertido.
Si te quedan dudas sobre qué diferencia al Marketing Inbound del Marketing Digital y cuál de los dos funcionaría mejor en tu empresa, ponte en contacto con nosotros.
En Urbaniza Interactiva somos especialistas en planes de Marketing Inbound. Si quieres que te ayudemos a poner en marcha el tuyo, ponte en contacto con nosotros.
- Cómo lograr un precio competitivo para la venta de un piso en un tercero sin ascensor - 12th noviembre 2024
- ¿Cuánto cuesta el SEO? - 30th marzo 2023
- Marketing digital para pymes - 25th febrero 2023