fbpx
Scroll Top
31 diciembre 2024

Las opiniones de tus clientes son más valiosas si son públicas

opiniones-buena-oponion-mala
Tiempo aproximado de lectura: 4 minutos

Con una estrategia sólida basada en opiniones de clientes, las inmobiliarias pueden no solo mejorar su posicionamiento en búsquedas locales, sino también incrementar la conversión de leads gracias a la confianza generada por los testimonios auténticos.

La importancia de las opiniones de clientes en la reputación de marcas inmobiliarias

La autoridad y reputación de una marca inmobiliaria se construyen, en gran medida, sobre las opiniones de los clientes, superando incluso la influencia de las comunicaciones directas de la propia marca.

Transparencia y confianza: claves para los consumidores actuales

El consumidor moderno, especialmente en el sector inmobiliario, demanda transparencia. Quiere evidencias reales del buen hacer de los profesionales inmobiliarios, buscando en las opiniones de otros clientes una fuente confiable para validar su decisión.

La credibilidad y confianza que generan estas reseñas son factores decisivos para contratar los servicios de un agente o asesor inmobiliario.

Las opiniones en servicios inmobiliarios: el nuevo estándar de evaluación

La democratización de internet ha permitido que sectores como el inmobiliario se beneficien de modelos de reseñas ya consolidados en plataformas como Tripadvisor o Booking.

Ahora, portales inmobiliarios y webs especializadas recopilan y destacan opiniones sobre servicios inmobiliarios, transformándolas en un estándar de evaluación para los potenciales clientes.

Millennials, Gen Z y la reputación online

Especialmente entre los millennials y las nuevas generaciones, antes de contratar a un agente inmobiliario, es común investigar su experiencia y reputación. Esto se logra revisando opiniones en plataformas como Google, Facebook y portales especializados.

Según una encuesta de Zillow, el 56% de los usuarios considera las opiniones de otros clientes en redes sociales como uno de los factores principales para elegir a un asesor inmobiliario.

Recomendaciones y su influencia en la decisión final

Las recomendaciones de antiguos clientes generan un impacto directo en las decisiones de los nuevos usuarios. Por ello, destacar estas opiniones en redes sociales y en tu web inmobiliaria es esencial para ganar la confianza de futuros compradores y vendedores. Estas reseñas no solo refuerzan la reputación del profesional, sino que también posicionan mejor a las inmobiliarias en las búsquedas online relacionadas con opiniones sobre servicios inmobiliarios.

Esta estrategia demuestra cómo las opiniones auténticas de clientes satisfechos no solo construyen la reputación, sino que también ayudan a captar más leads y cerrar contratos en el competitivo mercado inmobiliario.

Cómo conseguir más opiniones públicas de clientes

Generar y gestionar opiniones de clientes desde el principio:

  • Solicitar reseñas proactivamente: Desde el primer contacto, refuerza la relación solicitando opiniones. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que aumenta la probabilidad de obtener reseñas detalladas.
  • Aprovechar cada etapa del proceso: Solicita opiniones tras momentos clave como la firma del contrato o la mudanza.

2. Simplificar el proceso de recolección de opiniones:

  • Plataformas clave: Facilita el acceso a Google Reviews, Facebook y Trustpilot mediante enlaces directos enviados por WhatsApp o email.
  • Acceso físico y digital: Usa tarjetas NFC o códigos QR que lleven a los clientes directamente a las plataformas de reseñas.
  • Web inmobiliaria optimizada: Incorpora un widget en tu página web para mostrar opiniones recientes y facilitar la creación de nuevas reseñas. Asegúrate de incluir botones visibles con llamadas a la acción como «Deja tu opinión aquí».

3. Optimización del contenido para SEO:

  • Enfoque en palabras clave relevantes: Asegúrate de que las opiniones incluyan frases como «excelente comunicación», «asesoramiento inmobiliario» y «mejor agente inmobiliario en [zona]».
  • Mención de nombres y ubicaciones: Solicita a los clientes que mencionen tu nombre, el de tus agentes y la ubicación de los servicios.

4. Usar video para destacar reseñas:

  • Los testimonios en video generan más confianza y pueden optimizarse para aparecer en los resultados de búsqueda. Asegúrate de grabarlos con buena iluminación, sonido claro y un mensaje auténtico.
  • Publica estos videos en YouTube, redes sociales y en tu web con títulos optimizados como “Opiniones de clientes satisfechos en [ciudad]”.

5. Crear contenido derivado de las opiniones:

  • Redacta entradas de blog destacando experiencias de clientes, como: “Cómo ayudamos a [nombre del cliente] a encontrar su hogar en [zona]”.
  • Publica estadísticas de satisfacción como “El 95% de nuestros clientes nos recomiendan según sus opiniones”.

6. Herramientas para la gestión de opiniones:

  • Automatización: Usa herramientas como HubSpot o Google Forms para organizar y analizar comentarios de clientes.
  • Seguimiento eficaz: Si no recibes una reseña tras unas semanas, realiza un seguimiento amable. Ofrece reenviar el enlace directo y personaliza el mensaje.

7. Competitividad basada en opiniones:

  • Resalta las opiniones positivas en tu web para diferenciarte en búsquedas locales como «mejores agencias inmobiliarias según opiniones de clientes».
  • Participa en rankings locales de reseñas para mejorar tu autoridad.

8. Construir confianza y comunidad:

  • Responde a cada reseña, positiva o negativa, para mostrar profesionalidad.
  • Comparte casos de éxito en redes sociales con títulos como: «Clientes felices con nuestra ayuda en la venta de su propiedad en [zona]».

Cuándo solicitar testimonios inmobiliarios

Identificar el mejor momento para pedir una reseña puede ser complicado. Quieres que la conversación sea natural y auténtica, pero también deseas que tu interacción esté fresca en la mente del cliente. Por eso, siempre es mejor solicitar una reseña de agente inmobiliario inmediatamente después de un evento significativo.

Existen tres momentos clave en los que los agentes deben solicitar opiniones:

1. Después de brindar asesoramiento inmobiliario
Dar consejos no requiere un gran esfuerzo, por lo que una solicitud sencilla de reseña enviada desde tu perfil profesional, vía email, es una buena manera de obtener un testimonio inmobiliario.

2. Después de mostrar al cliente su primera vivienda
Realizar una visita permite dedicar tiempo a discutir el proceso de compra de vivienda y los siguientes pasos. Menciona en persona tu interés en recibir una reseña y explica por qué la estás solicitando. Luego, envía un email de seguimiento con la solicitud de reseña para facilitarles el proceso a los compradores.

3. Después de cerrar una operación
Prepara el terreno para solicitar una reseña recordando a los clientes durante todo el proceso que te gustaría recibir su opinión al finalizar. Tras haber invertido tanto tiempo con ellos, la solicitud debería sentirse natural. Asegúrate de enviar un email personalizado que les recuerde los logros obtenidos juntos y los guíe sobre cómo dejar su reseña.

Ranking de Reseñas de Inmobiliarias

Hemos confeccionado un listado de las empresas inmobiliarias con más y mejores opiniones públicas en Google Reviews, que pone en manifiesto los testimonios de clientes satisfechos de la empresa y los profesionales inmobiliarios que ayudan a los propietarios y compradores de inmuebles.

Accede al ranking de reseñas de inmobiliarias >>

reseñas inmobiliarias
César Villasante - Urbaniza
Últimas entradas de César Villasante - Urbaniza (ver todo)