Las críticas pueden ser buenas o malas, pero siempre es bueno saber lo que opinan de tí, de tu empresa y de tus servicios, las personas con las que te relacionas.
Y para otras personas y empresas que no te conocen, esas referencias de otros clientes, son cada vez más relevantes, a la hora de tomar la decisión de con quien contratar.
Ejemplos muy claros los encontramos en hostelería y restauración, donde herramientas como TripAdvisor se han convertido en un referente.
O en empresas de e-commerce, como Amazon, que da prioridad a las opiniones de los usaurios sobre los productos, también en sus mensajes promocionales.
Además de empresas privadas de gestión de opiniones y recomendaciones, como TrustPilot, Trustivity, eKomi, Opiniones10, hay herramientas de opinión sectoriales, como Opinmo, en el caso de agencias inmobiliarias.
Y para cualquier negocio en España, hay 2 herramientas esenciales a la hora de recabar opiniones:
- Google: las opiniones aparecen cuando se busca a la empresa, como una dato más, añadido a la información que el propietario ha incorporado al perfil.
- Facebook: las reseñas de empresas también aparecen reflejadas como un elemento importante, dentro de la página.