Consejos para captar clientes a través de email marketing

El email marketing es una de las herramientas más potentes que tenemos para que las empresas se comuniquen con sus futuros clientes o clientes existentes.
HubSpot publicó un artículo con estadísticas sobre email marketing que debemos tener en cuenta, y del que vamos a destacar 3 puntos muy importantes:
- Más del 59% de los profesionales del marketing dicen que el correo electrónico es su mayor fuente de ROI.
- El 99% de los consumidores revisan su email todos los días.
- El 73% de los millenials prefieren que las comunicaciones de las empresas lleguen por este medio.
En otras palabras, se trata de un canal de marketing digital eficiente y que tiene un coste relativamente bajo.
Pero, ¿todos los emails son efectivos? ¿Es suficiente con enviar un email a la semana? Estas preguntas y muchas más las respondemos en este artículo.
¿Qué debes tener en cuenta en tu estrategia de email marketing?
El email marketing no solo consiste en enviar emails como si fuesen churros. No es tan fácil. Para que funcione debes diseñar una estrategia adecuada, con coherencia y con una personalización adecuada para tus usuarios.
Si no le ofreces al usuario lo que está buscando, te podemos asegurar que se dará de baja de tu lista de suscriptores. Por eso mismo es importante que conozcas nuestras recomendaciones para contar con un éxito asegurado.
La importancia del Inbound Marketing
En nuestro blog hemos hablado mucho de lo que es el Inbound Marketing, pero, ¿cómo puede ayudar esta técnica de marketing en tus emails?
Fuente: Cyberclick
El Inbound Marketing se trata de producir y distribuir contenido de calidad y no agresivo entre tu público objetivo para así ir generando confianza en tu marca.
Las ventas agresivas ya no funcionan, el usuario quiere ser partícipe de todo lo que sucede alrededor de una marca. Por ello, si proporcionamos información más educativa e interesante a los usuarios, se comprometerán mucho más con los emails.
Incorporar contenido Inbound en tu estrategia de email marketing es el camino correcto a un excelente futuro para tu marca.
Los usuarios tienen mayor control
Todos los días recibimos en nuestros emails miles de correos de spam y es algo que los usuarios no soportamos, puesto que ensucian nuestras bandejas de entrada y las notificaciones llegan a ser muy molestas.
Muchos llegamos a tener más de una cuenta de correo electrónico, debido a que las anteriores están saturadas de correos no deseados, por lo que es muy difícil encontrar emails que realmente son importantes.
Pero, por suerte para todos, esto ha cambiado. Los expertos en marketing llevamos años dándonos cuenta que no obtenemos ningún beneficio enviando emails a usuarios que realmente no quieren recibirlos.
Para tener claro los usuarios potenciales de nuestra marca hay que tener listas muy bien segmentadas y saber el tipo de información que necesita cada usuario.
El tono y la comunicación
El mundo cambia y la comunicación también. Los usuarios de Internet optan por un tono más informal, más de tú a tú.
Las marcas necesitan humanizarse y tener un tono mucho más cercano. Por eso mismo, se empieza a usar mucho más el humor en los emails, ya que algo que llama la atención o que nos hace gracia siempre tendrá mucha mayor repercusión que algo sombrío y aburrido.
Técnicas a implementar
Si quieres tener éxito con tu email marketing, te ofrecemos algunas de las mejores técnicas:
Plantillas con un buen diseño
Ejemplo: plantilla email marketing
La generación de plantillas para tus campañas de email marketing cuenta con una doble funcionalidad:
- Ahorro de tiempo en la creación de campañas.
- Coherencia visual de la marca.
Además de que la newsletter sea bonita debe estar alineada con tus objetivos. Por lo tanto, aquello que debe destacar tiene que ser el contenido asociado con el objetivo principal que hayas fijado en la campaña.
Crea dinamismo
Mandar siempre el mismo email aburre a cualquiera. Intenta crear dinamismo en tus emails.
Hoy en día, los usuarios son impactados cada vez que abren el ordenador, móvil o tablet y aunque resulte difícil debemos realizar el esfuerzo de ser diferentes.
- Vídeo marketing: Sin duda alguna ha sido uno de los reyes de Internet en los últimos años. Los usuarios quieren interactuar con tu marca.
Ejemplo: foto de cómo podría ser un vídeo en un email.
- Compras in situ: cuantos menos pasos tenga que dar el usuario para conseguir lo que quiere, mayor engagement conseguirás.
Hiperpersonalización
Dependiendo del comportamiento que tenga cada usuario.
De este modo, es indispensable que tengas un proveedor de email marketing que te permita analizar los datos que te arroje cada usuario. Así, les podrás ofrecer correos personalizados en función de, por ejemplo, las últimas compras que han realizado o sus intereses.
Calidad vs cantidad
Siempre debe primar la calidad a la cantidad. ¿Por qué? Porque si bombardeas a tu audiencia conseguirás el efecto contrario al que deseas.
Así que, tu estrategia tiene que ir enfocada en aportar valor a tus usuarios, es decir, dar información que realmente quiera tu audiencia.
Para conseguir esto puedes realizar algún descuento, promoción, sorteo o aportar alguna información nueva o exclusiva que ayude al click rate o engagement.
¿Muchas cuestiones verdad? Realizar una campaña de email marketing no es una tarea sencilla. Hay que controlar muchos parámetros, conocer bien a la audiencia y las herramientas.
Así que, si realmente quieres tener éxito, lo mejor es contratar una agencia de marketing especializada.